Conciencia Fonológica
Es la habilidad de reconocer y usar sonidos del lenguaje hablado, favorece la comprensión de las relaciones entre fonema y grafema.
Ejercicios
- Escoger palabras que rimen
- contar el numero que tiene las silabas
- conocer la repetición de sonidos
Fonema
La Conciencia Fonológica es una habilidad que en general se trabaja en infantes de 3 a 6 años que corresponde a niños de inicial y primero básico, ya que a esta edad los niños comienzan a comprender que el lenguaje puede ser "dividido" esto se puede desarrollar a través del juego
Conciencia Léxica
Es un ámbito de la conciencia fonológica, la cual tiene por objeto la toma de conciencia de que las frases y oraciones están compuestas por palabras, que tienen diferentes significados.
Conciencia Semántica
Capacidad para otorgar un significado a un significante, es importante que el niño, tenga varias experiencias con el mundo que lo rodea y que cuente con la mediación de un adulto que le dé una expresión léxica a los elementos de su medio.
Conciencia Sintáctica
Habilidad metalingüística que le permite desarrollar la capacidad del estudiante para reflexionar y tener claridad de la toma de conciencia de la organización de las palabras dentro de un mensaje, a través de la combinación y el orden que tienen las palabras, para conformar un mensaje coherente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario