Oralidad

 Oralidad

Es la expresión Oral y las formas que tienen los seres humanos para comunicarnos expresando nuestras ideas, la oralidad es el modo de comunicación verbal a través de sonidos producidos por la voz humana y percibidos por medio del oído.


Objetivo de la Oralidad

  • Hablar con libertad y seguridad sin temor a la crítica. 
  • Saber escuchar con atención y respeto. 
  • Adquirir un vocabulario rico y variado. 
  • Pronunciar correcta e inteligiblemente los sonidos. 
  • Adecuar el tono de voz, la entonación y el ritmo de la frase. 
  • Seleccionar el discurso acorde a los objetivos que nos proponemos.

Tipos de Oralidad


ORALIDAD Características

1. Dicción.

2. Fluidez.

3. Uso inapropiado de tiempos verbales.

4. Ritmo.

5. Fragmentarismo

6. Alteración de las partes de la oración

7. Emotividad.

8. Movimientos corporales y gesticulación.

9. Vocabulario coloquial

10. Gestos




Marcas de la oralidad


  • Muletillas:  frases repetidas por hábito, como ´´entonces´´
  • titubeos: sonidos que manifiestan dudas en la elección de las palabras a decir, como ´´eh…´´
  • interjecciones: sonidos que expresan estados de ánimo,  como ´´oh´´, ´´ay´´
  • repeticiones innecesarias
  • frases inconclusas
  • falta de concordancia
  • cambio brusco de tema

En la oralidad se utiliza una variedad de lengua a la que llamamos Coloquial





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio